Profesionalización y despolitización de las fuerzas. Desregulación del mercado legal de armas.
Libre provisión de servicios en el sector financiero, igualdad de trato a todas las entidades financieras
Supremacía de la libertad, la razón y la individualidad para la construcción de un pensamiento y una sociedad más justa.
Elevar a 1.5% del PBI el presupuesto para defensa. Desarrollar relaciones diplomáticas que permitan intercambio de tecnología, armas y conocimiento militar.
Libertad absoluta de transacción y tenencia de critos o cualquier medio que pueda surgir a futuro.
Plan de eliminación de los subsidios a la energía y al transporte por medio de revisión de esquemas contractuales con empresas prestadoras de servicios.
Libre mercado de seguros de salud y prestaciones, el Estado tendrá el rol de supervisor y regulador del sistema, tendrá la responsabilidad primaria sobre la cobertura mínima a los sectores con menos recursos.
Libertad de contratación y capitalización individual. Legislación laboral moderna y flexible.
Medición de desempaños, mayor autonomía provincial, promover la participación privada por medio de bonos educativos.
Eliminar y reducir al máximo aranceles de importación, firmar tratados de libre comercio, reducir drásticamente y eliminar retenciones a exportaciones.
Restringir hasta eliminar transferencias del BCRA al tesoro. Toma de deuda sólo con caracter de urgencia tal como expresa la CN en su artículo 4.
Despolitización de la institución, eficientizar procesos, arbitrajes privados, entre otras medidas.
Simplificación y reducción de los tributos. Eliminación de los impuestos distorsivos que gravan la producción, la ganancia, el trabajo y los emprendimientos.
Descentralización, desmonopolización del contenido educativo. Implementación de sistema de cupones escolares.
Financiamiento de partidos políticos, Supresión de Listas sábanas, Reducción de legisladores y concejales, Autofinanciamiento de aseosres.
Capitalización individual y voluntaria. Igualdad de edad jubilatoria.
Autarquía en gestión de recuros, auditorías por organismos desentralizados públicos u organismos privados. Promover el acceso mediante becas y préstamos,
Democratización sindical, aportes voluntarios y negociación salarial por empresas.
Eficiencia mediante evaluación de resultados, transparencia y tercerización de funciones no escenciales.
Reforma integral que promueva el ahorro, reduzca presión fiscal y disminuya gasto público.
Garantizar la libertad de conciencia individual con respecto a cualquier confesión religiosa o ideología particular. Eliminar cualquier tipo de privilegio o discriminación
Reforma integral que permita lograr la autosustentabilidad del sistema. Fomentar el trabajo en busca de la reinserción laboral.
Traspasar a la órbita privada, eliminar y permitir donde sea posible la competencia privada.
Desregular el uso de monedas, dotar de independencia del ejecutvo al BCRA hasta poder prescindir del mismo.