ANEXO I

Plataforma Electoral, Declaración de Principios y Bases de Acción Política de la Alianza “Frente Libertario Demócrata”

Declaración de principios

La Alianza “Frente Libertario Demócrata” expresa su adhesión a los principios establecidos en la Constitución Nacional y la Constitución Provincial con el fin de mantener y consolidar el régimen Democrático, Representativo, Republicano y Federal de Gobierno.

Con este fin se establecen, con carácter irrenunciable, los siguientes valores:


Bases de acción política

Los partidos políticos abajo firmantes, en vista a las elecciones generales del 26/10/2025, se comprometen a trabajar en conjunto constituyendo a tal fin un frente electoral con el propósito de construir una alternativa innovadora asentada en los principios de defensa de la vida, libertad, propiedad privada, república y federalismo. En consecuencia, los candidatos que sean electos por este frente para los cargos de diputados nacionales, legisladores provinciales y concejales defenderán los siguientes principios y prácticas, todo lo cual será aplicable en todo el territorio de la Provincia de Mendoza:

  1. Promoverán, a partir de la ejemplaridad, los principios de austeridad, honestidad, transparencia y servicio público en el accionar de los funcionarios políticos.
  2. El respeto de la Constitución de la Nación y de la Constitución de Mendoza. Controlando el cumplimiento irrestricto del orden republicano en todas sus notas, especialmente en:
    • La división de poderes y la independencia del poder judicial.
    • La publicidad y transparencia de todos los actos de gobierno y el libre acceso a la información pública.
    • La plena vigencia de todos los derechos y libertades reconocidos constitucionalmente.
    • El ejercicio sin ninguna traba de la libertad de expresión.
    • El impedimento de que el Poder Ejecutivo asuma plenos poderes y la regulación de la publicidad y propaganda oficial de tal manera de evitar su uso político-partidario o abusivo.
  3. Será prioridad del frente la recuperación de la autonomía de Mendoza y de sus poderes y facultades, como también de su liderazgo en la región. Es indispensable aplicar el orden jurídico federal y el régimen financiero consagrado en nuestra Constitución, la cual plasma un modelo económico y federal de desarrollo que en pocos años transformó a un inmenso, despoblado y primitivo país en el primero de América del Sur.
  4. Nuestros legisladores nacionales, provinciales y concejales no propondrán ni apoyarán iniciativas que:
    • Regulen, demoren o dificulten la iniciativa privada.
    • Aumenten el gasto público.
    • Incrementen o creen nuevas tasas.
    • Promuevan el intervencionismo estatal.
  5. Se vigilará especialmente la transparencia de todas las acciones de gobierno. El control de la publicidad de los procesos de licitación y compras, incluidos los respectivos resultados, ocupará un lugar prioritario en la actividad de nuestros concejales.
  6. La lucha frontal contra la corrupción, en todos sus niveles y poderes del Estado, será uno de los compromisos ineludibles de nuestros representantes.
  7. Se impulsarán políticas de modernización y reforma del Estado. Será objetivo principal la profesionalización de la administración pública a través de la promoción de la carrera del empleado público y el ingreso por concurso en la totalidad de modalidades de contratación, comprometiéndose a eliminar todo tipo de prácticas clientelares y nepóticas. Se pondrá foco en la reducción de los gastos improductivos del Estado.
  8. Se enfatizará la obligación originaria del Estado de resguardar la integridad física de los habitantes. A tales efectos se destinarán todos los esfuerzos y recursos necesarios para afrontar una firme y sostenida lucha contra el delito y el narcotráfico.
  9. Se propondrán medidas tendientes a la recuperación de la confianza pública en las instituciones y dirigencia política a través de avances efectivos en materia de reforma política.
  10. Se introducirán mecanismos destinados a seleccionar a profesionales prestigiosos e independientes en los órganos de contralor y se buscará la eliminación de los cargos vitalicios en esos organismos.
  11. Se impulsarán iniciativas orientadas a mejorar una educación de excelencia, calidad y a recuperar su rol como motor del progreso social.
  12. El mérito y el trabajo se constituirán en los ejes rectores de nuestros representantes en las decisiones y medidas a adoptar en materia de políticas sociales y lucha contra la alarmante pobreza que asedia a los mendocinos.

Plataforma electoral

Por medio de este documento quedan esbozados los lineamientos generales de la Plataforma electoral del “Frente Libertario Demócrata”.

El deterioro institucional generado por el avance del populismo en el orden nacional y provincial ha sumido a Mendoza en inéditos niveles de pobreza y rezazo económico. La crítica situación por la que atraviesa nuestra provincia ha suscitado en la sociedad mendocina la urgente necesidad de buscar una alternativa de gobierno liberal y autonomista. Desde este espacio, queremos volver a generar la matriz productiva y a recuperar el marco institucional de calidad que llevó a la provincia a ser de las más ricas del país, pero que la corrupción, el clientelismo y el nepotismo de cuarenta años de alternancia de gobiernos hegemónicos han conducido a inéditos escenarios de expandida pobreza, inseguridad, declive educativo y a la prevalencia de una política de amiguismos y favores.

Este cambio lo podemos lograr uniendo a los mendocinos para superar las grietas ficticias que nos han dividido y conducido a la decadencia económica e institucional. A los efectos de recuperar la senda de desarrollo en todo el territorio nacional y provincial, en todos sus planos, proponemos:

1. Política y reforma del Estado

2. Salud

3. Educación y cultura

4. Economía

5. Obra pública

6. Empleo y políticas sociales

7. Políticas ambientales